
Pshiphon VPN es una herramienta que permite acceder a contenido geo-restringido en la web.
Características | |
---|---|
Precio | 9.60€ |
Garantía de reembolso | 30 |
Países cubiertos | 22 |
Cantidad de servidores | 1000 |
Datos en tránsito | Sin límites |
Velocidad | Baja |
Sistemas operativos | Android, Windows, iOS, Apple Silicon Macs |
Política de registros | Guarda registros de conexión |
Protocolos | L2TP/IPSec |
Encriptación | AES-256 |
Registrado en | Canadá |
Métodos de pago | Tarjetas de crédito |
Atención al cliente | Correo electrónico, base de datos |
Aplicación móvil | |
Torrents | |
Netflix | |
Gaming | |
IP Dedicada | |
Interruptor de corte |
Pros
A mejorar
Plan gratuito
0$ al mes
Permite eludir la censura
Incluye anuncios
Velocidades limitadas
Plan de 1 semana
12.9$ al mes
3.01$ a la semana (unos 2.88€)
Libre de anuncios
Velocidades ilimitadas
Todos los puertos disponibles
Más caro a largo plazo
Plan de 1 mes
10.03$ al mes
9.60€ al mes
Mismos beneficios que el plan semanal
Más caro a largo plazo
Plan de 1 año
72.18$ al año (unos 68.99)
Mismos beneficios que el plan semanal
CONTENIDO
Valoración VPNCapture de Psiphon VPN
Resumen de Psiphon
Velocidad de Psiphon VPN
Servidores de Psiphon VPN
Privacidad de Psiphon VPN
Seguridad de Psiphon VPN
Cómo instalar Psiphon VPN
Soporte al cliente de Psiphon VPN
Psiphon para Netflix y torrenting
Opiniones sobre Psiphon VPN
Tarifas de Psiphon
Comparación entre Psiphon y otras VPN
Opciones con mejores características que Psiphon VPN
Conclusión
Preguntas frecuentes
Psiphon VPN es una aplicación lanzada al mercado por una empresa canadiense en 2008. Inicialmente, consistía en un servidor Proxy que se podía utilizar para desbloquear contenido en internet. Luego, comenzó a mejorar sus características de seguridad para funcionar como una red virtual privada.
Este proveedor pone a tu alcance su versión gratuita y la Premium. Nuestro objetivo en el presente artículo es explicarte las diferencias entre cada una. También, te contaremos si vale la pena suscribirte al servicio de pago. Por ello, te invitamos a seguir leyendo este análisis de la VPN.
Principalmente, Psiphon VPN está diseñada para desbloquear contenido restringido en internet. Incluso te concederá acceso a la información disponible en territorio chino, donde las restricciones del gobierno son amplias. Sin embargo, la aplicación descuida un poco el aspecto de la privacidad y seguridad. Y tampoco te servirá para descargar torrents o acceder a plataformas de streaming.
En la actualidad, Psiphon VPN cuenta con aplicaciones para Windows, iOS y Android. En todos los casos funciona sin fallos técnicos, pero tiene otros problemas. La misma ralentiza considerablemente la conexión a internet, guarda muchos registros y podría utilizar mejores protocolos de seguridad. Además, la red de servidores del proveedor se distribuye de forma poco estratégica.
Actualmente, hay proveedores con mejores características y tarifas. Te recomendamos echar un vistazo a los planes de ExpressVPN y a nuestro análisis de ProtonVPN.
El uso de esta VPN, en su versión gratuita, disminuirá de forma significativa la rapidez de tu conexión. La misma tiene una velocidad tope muy baja de 2Mb/s. Esto dificultará la descarga de archivos y la transmisión de videos.
Tienes la opción de suscribirte a versión Psiphon Pro para obtener un aumento de rapidez. Pero, a pesar de que esto se cumple, las nuevas velocidades que provee no son nada impresionantes. Los porcentajes de disminución de banda ancha siguen siendo muy altos.
Tanto en la versión gratuita como en la Premium, podrás acceder a todos los servidores que Psiphon VPN tiene. El número de estos asciende a aproximadamente 1000 repartidos en 22 países diferentes. Esta oferta está bastante bien para un proveedor de su calibre.
Sin embargo, un inconveniente en este apartado es la distribución geográfica. La mayoría de los servidores de la VPN están ubicados en América del Norte y Europa. Posee unos pocos en la región Asia-Pacífico. Pero, no hay locaciones disponibles en la parte central y sur del continente americano, tampoco en Oceanía o África.
Otro pequeño inconveniente lo tendrán los usuarios de esta VPN en Windows. La aplicación de escritorio para este sistema operativo no te permite seleccionar el servidor al cual conectarte. En su lugar, te conectará automáticamente al que tenga mejor señal.
Este proveedor ha reconocido que su objetivo es el desbloqueo de contenido y no la privacidad. Por ello, si tu prioridad es el anonimato será mejor que busques alternativas a Psiphon VPN.
Un punto positivo de esta VPN es que no necesitas registrarte para comenzar a usar su versión gratuita. Por otro lado, reconoce que almacena cierta información sobre el usuario, aunque no puede ser usada para identificarlo.
Algunos de los datos recopilados por este proveedor son:
Con el fin de sustentarse, la versión gratuita de la VPN tiene anuncios incorporados en su interfaz. Lo último implica que el proveedor debe compartir cierta información con los patrocinadores. Estos son datos incluye el número de veces que sus sitios web fueron visitados y desde qué país.
Además, la compañía tiene su sede y jurisdicción en Canadá. Dicho país es un conocido miembro fundador de la alianza internacional de espionaje 5 Eyes. Por ende, las leyes de vigilancia en el territorio son intrusivas y riesgosas para la privacidad del usuario.
La VPN encripta tus datos de navegación con cifrado AES-256 de grado militar. Este nivel de encriptación es el más alto existente hasta el momento.
Pero, en lugar de usar OpenVPN, el cual es el protocolo más robusto, el proveedor utiliza SSH. Si quieres una configuración de mayor seguridad puedes cambiar a L2TP/IPSec, pero perderás parte de la capacidad para desbloquear contenido. Además, estos últimos siguen sin ofrecer la máxima protección posible.
Con respecto a funciones avanzadas, esta VPN carece de la mayoría. No cuenta con kill switch o dirección IP dedicada, sin embargo, te ofrece túneles divididos. Dicha función te permite seleccionar qué tráfico de datos en específico procesará la aplicación.
Se ha encontrado que este software tiene fugas de WebRTC. Lo cual, sumado a la ausencia de una kill switch, representa un riesgo de seguridad importante.
En cuanto a dispositivos de escritorio, este proveedor solo está disponible en su versión Psiphon Windows. En caso de que te interese obtener el software, simplemente deberás completar los siguientes pasos:
Con respecto a la versión para dispositivos móviles, está disponible la app Psiphon Android y iOS. Estas podrás descargarlas fácilmente en sus correspondientes tiendas de aplicaciones. En este caso, si deseas habilitar la VPN deberás activar la opción “Tunnel Whole Device”. También, recuerda que acá puedes seleccionar el servidor al cual te quieres conectar.
En internet podrás encontrar muchos sitios web informales que te ofrecerán Psiphon Pro APK. Estos indican que así podrás disfrutar de todas las prestaciones sin pagar. Pero, ya se ha comprobado que dichos archivos contienen spyware.
El soporte de atención al cliente de este proveedor deja mucho que desear. El único medio de contacto disponible es la dirección de correo electrónico que proporcionan en su sitio web. Para agilizar la comunicación entre el personal y el usuario sería mejor contar con un chat en vivo.
Si utilizas dicho método, puedes esperar un tiempo de respuesta de hasta 16 horas, lo cual es bastante. Sin embargo, una vez que te llega la ayuda del personal técnico, las respuestas son muy útiles y completas.
Otra alternativa que puedes utilizar para ayudarte es la sección de preguntas frecuentes en el sitio web. Allí encontrarás guías de instalación y uso de la VPN para Android y Windows. También, hallarás información para solventar problemas básicos y algunos más complicados. Sin embargo, si la falla es muy técnica, este material no será de ayuda.
Algo muy bueno del sitio web de este proveedor, y de su aplicación, es la variedad de lenguajes que ofrece. Las plataformas tienen disponibles más de 40 idiomas, entre los que se encuentran español, portugués, ruso y varios otros.
Se supone que la principal utilidad de esta herramienta es eludir restricciones. A pesar de ello, no puede utilizarse para evitar el bloqueo geográfico impuesto al catálogo de Netflix US. Tampoco es útil para desbloquear contenido en otras plataformas de streaming como Disney+, HBO Max y Amazon Prime. Sin embargo, te permite acceder al material de BBC iPlayer.
La descarga de Torrents sí es posible con esta VPN. Aunque, por las bajas velocidades que alcanza, es probable que el proceso sea lento. Ahora, el verdadero problema es que la herramienta no te ofrece la privacidad requerida para hacer torrenting. Esto puede terminar ocasionándole problemas legales al usuario como multas o detenciones.
Revisando algunas Psiphon opiniones no se encuentran comentarios que indiquen que la app tenga algún fallo técnico. Sin embargo, en el apartado de la velocidad, varios usuarios comentan que la VPN disminuye bastante la rapidez de conexión. Como consecuencia, muchas personas experimentaron buffering al intentar ver videos en calidad HD.
Un aspecto que resalta entre las Psiphon opiniones es el de servicio de asistencia. En este apartado unos pocos usuarios no tuvieron quejas dado que la ayuda sí les resultó útil. Por otro lado, varios clientes se quejan de los largos tiempos de espera. Incluso, algunos dicen que en ocasiones simplemente no obtuvieron respuesta.
Esta VPN cuenta con dos versiones, la gratuita y Psiphon Pro. La verdad es que ambas alternativas ofrecen prestaciones muy similares. La diferencia está en que la última opción es ligeramente más rápida y no incluye anuncios en su interfaz. Por ello, no pensamos que valga la pena suscribirte a la versión de pago del servicio.
Si te interesa suscribirte a la versión Premium, debes saber que los precios son demasiado altos para los beneficios que ofrece. El servicio tiene los planes de pago de una semana, un mes y anual, pero ninguno es muy competitivo. Sinceramente, con las tarifas que maneja este proveedor podrías contratar unas de las mejores VPNs del mercado.
Claramente, existen diferencias entre las prestaciones de Psiphon VPN y las de sus competidores. Por ello, a continuación de mostramos algunas de las más importantes:
Este servicio se promociona a sí mismo como una herramienta para eludir las restricciones de contenido. Sin embargo, no es útil para acceder al material bloqueado en varias plataformas de streaming. Tampoco te permite descargar torrents de forma segura. Y, aunque la VPN estuviera habilitada para estas tareas, su baja velocidad haría que su uso fuera poco práctico.
Este proveedor ofrece prestaciones muy similares en sus versiones gratuita y de pago. Con la excepción de que la última es un poco más rápida y sin anuncios. Pero, no compensa la mala distribución de servidores, la política con registros y los protocolos de seguridad desactualizados. Por ello, no pensamos que valga la pena contratar el servicio de Psiphon VPN.
Redirige tu tráfico de datos a través de sus propios servidores repartidos a nivel mundial. De esa forma logra eludir el bloqueo geográfico impuesto por diversas los proveedores de internet.
No, la VPN utiliza protocolos de seguridad desactualizados. Además, realizándole pruebas se han encontrado fugas de WebRTC.
La herramienta está diseña para desbloquear contenido. Por ejemplo, puedes superar el gran cortafuego de China y acceder a la información publicada allí.
Sí, puedes hacer la descarga desde el sitio web oficial del proveedor.
Sí, esta ofrece 3 planes de plago por diferentes períodos de duración. Mientras más duradero sea el plan, mayor será el ahorro porcentual a largo plazo.