
VPN Gate es un software gratuito de la Universidad de Tsukuba, en Japón, que funciona con SoftEther y oculta tu dirección IP mientras navegas.
Características | |
---|---|
Precio | Gratis |
Cantidad de servidores | 5000+ |
Datos en tránsito | Sin límites |
Velocidad | Media |
Sistemas operativos | Windows, macOS, Android, iOS |
Política de registros | Guarda registros de conexión |
Protocolos | OpenVPN, L2TP/IPsec, SSL-VPN, SoftEther VPN |
Encriptación | 128-bit AES |
Registrado en | Japón |
Métodos de pago | Gratis |
Atención al cliente | Correo electrónico, foro |
Aplicación móvil | |
Torrents | |
Netflix | |
Gaming | |
IP Dedicada | |
Interruptor de corte |
Pros
A mejorar
Versión gratis
0€ al mes
Acceso a contenido geo-restringido
Encriptación de datos
Velocidades lentas
VPN Gate es un proveedor que surgió como un proyecto académico de prueba de la Universidad de Tsukuba, en Japón. Fue lanzado al mercado en el 2013 y es popular entre quienes buscan un servicio de conexión privada gratis.
VPN Gate no es un proveedor de mala reputación y tiene funciones de buen nivel para ser libre de suscripción paga. Sin embargo, no está a la altura de los mejores servicios del mercado en cuanto a velocidad y seguridad. Por eso, siempre se recomiendan otras opciones.
Para saber más sobre VPNGate y no perderte ni un solo detalle, quédate con nosotros un rato.
Para empezar, VPN Gate es un proveedor gratis. No necesitas pagar por una suscripción, ni siquiera con la finalidad de desbloquear alguna característica especial. Sin embargo, quienes manejan este servicio puntualizan que se aceptan donaciones, ya que se trata de un proyecto académico.
Los protocolos de VPN Gate son OpenVPN y L2TP, los cuales se pueden ir alternando. Hoy en día, este proveedor tiene más de 5000 servidores distribuidos alrededor de todo el planeta. Puedes usarlo en dispositivos móviles, tabletas y ordenadores. Al mismo tiempo, es compatible con equipos de los sistemas operativos de iOS, macOS, Android y Windows.
Ofrecen soporte a través de un correo electrónico. Pero también cuentan con un foro al que pueden acceder usuarios registrados a la página web. Allí puedes interactuar con otros internautas y consultar dudas sobre el servicio.
El diseño del software de VPN Gate es muy intuitivo y fácil de usar, siendo ideal en principiantes. Funciona con cifrado de 128 bits. A pesar de que en la actualidad el más potente es el de 256 bits, el primero proporciona buen rendimiento y es seguro.
También está el hecho de que la velocidad tiene a ralentizarse mientras se está conectado. Así que no es extrañar interrupciones en la navegación. Por ello tal vez no sea el proveedor más adecuado para hacer streaming o torrenting.
VPN Gate carece de características importantes como es el kill switch, pero ofrece un nivel de seguridad estándar. En general, debería ser suficiente para usuarios ocasionales de VPNs que no requieran niveles avanzados de protección de datos.
Sin embargo, hay servicios con características más completas como la VPN de CyberGhost o PureVPN.
VPN Gate es un proveedor que funciona de forma diferente al resto de servicios del sector. Principalmente, funciona con el software SofEther, el cual permite acceder a una lista pública de servidores. Estos últimos pueden ser añadidos por los mismos usuarios.
En Windows, el usuario deberá instalar obligatoriamente SoftEther. De esta forma, se vinculará a la lista de servidores del cliente. Así el resto de los usuarios podrán ver y usar dicha ubicación.
Por otra parte, todas las localidades de VPNGate funcionan con la misma eficiencia. En cada una de ellas podrás cambiar de protocolo (entre OpenVPN y L2TP). Además, los servidores son compatibles con Android, iOS y Windows por igual.
En otros aspectos, VPN Gate admite conexiones anónimas y no requiere registro para conectarse. Los servidores pueden aparecer y desaparecer, ya que no siempre los usuarios se conectan al mismo tiempo. Igualmente, estos tienen una IP dinámica, por lo que, cambian aleatoriamente al pasar unas horas.
Como VPN Gate es un proveedor de conexión privada, es importante tener en mente que sirve para ejecutar las funciones que se esperan de uno de estos servicios.
A pesar de ser un servicio gratis, el VPN Gate Client te ayuda a cifrar tu actividad de navegación. Al mismo tiempo, enmascara tu dirección IP.
Por otra parte, sirve para evitar los cortafuegos de los gobiernos mundiales. Los protocolos que admite este proveedor son indetectables y no rastreables. Así, podrás tener mayor libertad mientras navegas y acceder a contenido geo-restringido de forma segura.
VPN Gate es un proveedor que ofrece un nivel de seguridad estándar. Sin embargo, hay softwares que están más actualizados en este aspecto.
Primero, está el hecho de que el servicio emplea el sistema de encriptación de 128 bits. Es una opción fiable y segura para mantener cierto nivel de privacidad. Pero, actualmente, el código de 256 bits tiene más alcance y es utilizado por proveedores más competitivos. Sobre todo, por su eficacia para proteger información del ataque de hackers.
En cambio, el sistema de VPN Gate es un poco más vulnerable ante las ciberamenazas. Lo cual aumenta las posibilidades de ser víctima de malwares. Aunque puede ser una opción adecuada para los usuarios no prioricen demasiado la seguridad de sus datos. Especialmente, cuando se trata de eludir el geo-bloqueo.
Por otra parte, el proveedor carece de varias funciones de protección, entre ellas el kill switch. Este se traduce en español como “interruptor de apagado automático” y se activa cuando la conexión privada se cae. Así, evitas navegar desprotegido en la web en caso de algún fallo.
En cuanto a la privacidad, la sede de VPN Gate está en Japón. Esto es una buena noticia, ya que dicho territorio no se encuentra dentro de la Alianza de Los 14 Ojos.
Sin embargo, algo que no es tan claro de VPN Gate es si guarda registros de los usuarios o no. Aunque el proveedor no ha sido objeto de denuncias, no explica si almacena datos o no. Este hecho puede causar recelo entre quienes estén interesados en probarlo.
Configurar el VPN Client Gate es sencillo y existen varias maneras para hacerlo. Lo que tienes que tomar en cuenta es evaluar el protocolo y, en adición, el sistema operativo que estás usando. Todos estos los podrás ver a continuación:
Después de esto, el procedimiento de configuración es igual para todos los casos. Solo necesitas entrar al proveedor e iniciar sesión. Luego, escoge el servidor del que te quieres conectar y listo. Además, siempre puedes cambiarlo cuando lo desees.
Los usuarios tienen opiniones mixtas en cuanto a esta VPN, ya que el servicio tiene sus pros y contras. Por un lado, es posible decir que VPN Gate dispone de diversos puntos buenos. El principal de ellos es que es gratis.
Además, el proveedor ayuda a desbloquear contenido geo-restringido en la web y es bastante fácil de usar. En general, les da a los usuarios la posibilidad de conectarse a casi cualquier lugar del mundo.
Sin embargo, los internautas resaltan muchas fallas relacionadas al rendimiento del programa. Entre sus puntos en contra está su velocidad inestable, la cual presenta disminuciones de forma muy seguida. Adicionalmente, su sistema de encriptación es de 128 bits y carece de funciones claves como el kill switch.
Por todos los motivos antes dichos, los usuarios coinciden con que VPN Gate es limitada. En consecuencia, se suele recomendar usar otros servicios con funciones de mayor alcance.
Actualmente, hay varios proveedores con características más avanzadas que ofrecen una seguridad y protección de mayor nivel. De hecho, puedes consultar nuestro top de servicios de conexión privada recomendados.
Para usar la VPN Gate Client no tienes que pagar nada. De hecho, no es necesario registrarte con un usuario y contraseña. Tampoco se te va a pedir que ingreses datos personales o información para realizar algún pago.
Igualmente, ninguna función de este proveedor estará bloqueada ni exige el pago algún recargo adicional. Por lo que, tampoco deberás preocuparte por planes con descuentos y ofertas.
Sin embargo, algo que establece la información de VPN Gate es que se aceptan donaciones. Esto es porque se trata de un proyecto académico.
Se puede decir que VPNGate cumple con el cometido principal para el que se destina un proveedor de conexión privada. Es efectivo para eludir las restricciones geográficas y brinda cierto nivel de protección para la navegación. Además, destaca porque es un servicio 100% gratuito.
Sin embargo, si quieres tener acceso a un nivel seguridad completo en la red, VPN Gate no es recomendable. Este proveedor, al carecer de un kill switch y tener una encriptación de 128 bits, no tiene el alcance de otros competidores.
Por esto, es posible concluir que existen mejores softwares que VPN Gate para protegerte en la red.